Especificaciones de entrega

Esta página explica en términos sencillos cómo enviarnos sus archivos para imprimir.

¿Cuando me entregarás tus archivos?

Después de realizar su pedido, puede enviar los archivos con su número de pedido, siguiendo los pasos a continuación. Si el archivo no cumple con las especificaciones, nos pondremos en contacto con usted.

Descargar AQUÍ El archivo de trabajo para la placa rotatoria
Descargar AQUÍ El archivo de trabajo para el póster A1

Descargar AQUÍ El archivo de trabajo para el trapecio puntero
Descargar AQUÍ El archivo de trabajo para el trapecio puntero de 2 piezas

Descargar AQUÍ El archivo de trabajo para el Sticker Roundtube

NOTA: El archivo de trabajo del Tablero Rotador contiene dos círculos, que sirven como anverso y reverso. Lo mismo aplica al archivo de trabajo del Trapecio Puntero.

¿Cómo entregas tus archivos?

Subir a través de WeTransfer

A través del sitio de carga WeTransfer Puedes enviarnos archivos de forma rápida y sencilla.

Siga los pasos a continuación:
Paso 1: Agregue su(s) archivo(s) haciendo clic en el signo +.
Paso 2:
Introduzca "Correo electrónico a" info@rotator.store en.  
Paso 3:
Introduzca su propia dirección de correo electrónico en "Su dirección de correo electrónico".
Paso 4:
Introduzca el número de pedido que corresponde a su pedido en el campo “Mensaje”.
Paso 5:
Haz clic en "Enviar" para enviar tu archivo. Recibirás un mensaje cuando lo recibamos.

Etiqueta de botón

contenido colapsable

Resolución/Calidad

Para garantizar la calidad de nuestros materiales impresos, necesitamos una calidad de imagen adecuada, también conocida como resolución. La resolución de imagen se determina en DPI (puntos por pulgada). Para los productos que entregamos, recomendamos 300 DPI para obtener los mejores resultados de impresión. Si esto no siempre es posible, también podemos trabajar con 150 DPI.

Tipo de archivo

Los siguientes programas Adobe InDesign, Adobe Illustrator y Adobe Photoshop Son los más adecuados para formatear sus materiales impresos. Si no dispone de ninguno de los programas mencionados, aquí tiene algunas alternativas gratuitas: Escribano (Indesign) o CAÑUTILLO (Photoshop). Es fundamental que envíes tus archivos en formato PDF, JPG o TIFF. Los documentos de Microsoft Office como Word, PowerPoint y Excel no son aptos para impresión profesional.

Color

Los archivos deben entregarse a todo color. A esto lo llamamos CMYK (cian, magenta, amarillo y negro). Estos cuatro colores se utilizan para producir impresiones a todo color.

Texto

Para obtener mejores resultados, recomendamos delinear todo el texto. Si no lo hace, podría tener un aspecto inusual, con desplazamientos y desplazamientos. También puede incluir la fuente.

Margen de corte

El corte del material impreso se realiza con mucha precisión, pero siempre hay una pequeña desviación. Para evitar que se vea un borde blanco en el material impreso, es necesario... sangrado de 3 mm Se debe indicar. Este es el margen estándar para impresión. Si utiliza nuestros planos de trabajo, lo indicaremos en el documento. Indíquelo siempre con marcas de corte, no con un marco.

¿Necesitas ayuda?

¿Tiene problemas para formatear el archivo o necesita ayuda adicional? Podemos prepararlo para imprimir. Cobramos una pequeña tarifa por ello y hablaremos sobre los costos con antelación.